sábado, diciembre 22, 2007
miércoles, octubre 24, 2007
POR TIERRAS Y SIEMBRAS
(A través de la piedra tallada). II

Saliendo de Hontanas, por el camino de tierra, se ven estas ruinas que vigilan tierras de labranza.




" Una obra de alta ingeniería iniciada a finales del siglo XVIII por iniciativa del Marques de la Ensenada y con el fin de transportar mercancías entre Castilla y los puertos Cántabros, además de regar los campos y molturar el grano. La obra no se concluyó, pero quedaron 210 kilómetros y varias esclusas. La cuádruple esclusa de Frómista recrea la vista del peregrino al tener que cruzarla para tomar una carretera que da acceso a la villa". (Extraído de mundicamino.com).












jueves, octubre 04, 2007
POR TIERRAS Y SIEMBRAS
(A través de la piedra tallada)

Llegando a Atapuerca la luz de una tormenta invade la meseta, el viento quiere ir a la contra trayendo la fragancia del pasto maduro.

La majestuosa catedral de Burgos recién maquillada deja que la cansada maquina de Da Vinci apoye sus hierros sobre el muro de su fuente.


Los peregrinos miden las distancias con el ánimo cargado de esperanza, de paciencia y tesón, un café les espera al fondo, en Hornillos del Camino.


Hontanas, donde el color de Agosto se refugia en sus casas y el camino se vuelve blanco, este pueblo vive en un bajo, protejiendo así a sus casi ochenta habitantes del duro invierno.

Y lo cruzamos con el respeto que se merece, despacio y sin picar espuelas...
sábado, junio 23, 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)